Las imágenes son un elemento muy importante dentro de la comunicación de las empresas. Ayudan a llamar la atención, sirven para visualizar conceptos, mejoran la retención de la información y además conectan emocionalmente con el lector. Todas las empresas necesitan imágenes para su web pero tenemos que seleccionarlas de forma que refuercen nuestra marca y valores.
4 aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir fotografías
1-Reales
¿Te suenan estas personas? Seguro que sí, trabajan en miles de empresas de este país.
Nunca podremos diferenciarnos y tener una identidad propia si hacemos lo que hacen los demás.
Contar con un fotógrafo para una sesión de equipo es una inversión muy rentable y nos permite tener unas fotos únicas y auténticas. Si no podemos encargarlas a un profesional, debemos buscar fotos que no sean excesivamente publicitarias y retraten a personas normales (no a modelos belgas)
2-Legales
Las fotografías tienen un autor y unos derechos detrás y debemos respetarlos. No podemos coger imágenes de Google e utilizarlas sin comprobar que están libres de derechos. Existen tiendas virtuales de fotografías para este tipo de usos: los bancos de imágenes. Comprando estas fotos, nos aseguramos de tener la licencia para usarlas además de que la calidad es profesional.
Como en casi todo, la calidad mejora con el precio pero podemos encontrar fotos dignas por muy poco dinero. Por ejempo, BIGSTOCK es una opción muy económica.
También existen bancos de imágenes gratuitos que nos pueden solucionar el problema en algunos casos. Morguefile Stockfootageforfree Rgbstock Pixabay
3-Corporativas
Hacemos un gran esfuerzo por redactar textos que expliquen nuestra visión y lo que nos diferencia de la competencia. Sin embargo, nos contradecimos usando fotos genéricas e impersonales. El poder de las imágenes dentro de nuestra marca es enorme y rara vez le sacamos todo el partido que podríamos.
Igual que tenemos unos colores corporativos, unos símbolos asociados u otros elementos que son propios de nuestra marca, las imágenes también deberían cumplir esta función. Tener un estilo fotográfico propio, ayudará a que se asocie esa imagen a nuestra marca sin necesidad de ver el logotipo.
Un ejemplo claro de una marca que ha sabido gestionar su estilo fotográfico a la perfección es Dove.
4-Coherentes
Debemos definir un estilo fotográfico para nuestra marca y entender el conjunto de nuestras fotografías como un todo y no a cada una individualmente.
Estas imágenes deben representar gráficamente nuestros valores de marca. Si somos una empresa joven y moderna, las fotos deberán tener un estilo más desenfadado que el de una empresa tradicional y elitista. Esto, es de sentido común, pero muchas veces no prestamos atención a estos detalles. Y son precisamente, los que van a hacer que tengamos una marca coherente y coordinada.
Además de coherentes con la marca, deben estar unificadas. Para que mantengan una relación entre ellas es interesante que compartan colores, tipo de luz, encuadres… De esta forma, todas las imágenes convivirán armónicamente creando una imagen global y reforzando la marca.
Y tú ¿qué pautas sigues a la hora de elegir las imágenes para tu web?
Published by: MARINA GOÑI in Sin categorizar